Gestión de Laboratorios en la UTTEC: Opiniones desde Adentro

26.11.2024

La Universidad Tecnológica de Tecámac (UTTEC) se ha destacado por sus avances en la educación técnica superior, pero también enfrenta retos importantes en la infraestructura y gestión de sus laboratorios. A través de entrevistas y testimonios, se identificaron áreas de mejora esenciales para garantizar un entorno seguro y eficiente para estudiantes y docentes.

Entrevistas Destacadas

1. Encargada de Laboratorios: Karina Cortez Muñoz

El 25 de noviembre, Karina Cortez compartió su visión sobre el funcionamiento de los laboratorios:

  • Aspectos Positivos:

    • La universidad cuenta con un reglamento detallado que regula el uso de los laboratorios, ayudando a prevenir riesgos.
  • Aspectos Negativos:

    • Falta de Reactivos: La reposición de reactivos tarda aproximadamente 15 días, retrasando o cancelando prácticas.
    • Capacidad Insuficiente: Los laboratorios están diseñados para 20 alumnos, pero los grupos actuales tienen entre 25 y 30 estudiantes. Esto limita el espacio y los recursos disponibles.

Sugerencia: Reorganizar los grupos para que el número de estudiantes por sesión sea acorde a la capacidad del laboratorio.

2. Encargado de Laboratorio

Un encargado anónimo que supervisa las prácticas señaló:

  • Aspectos Positivos:

    • Atención constante a los estudiantes durante las prácticas.
    • Apoyo administrativo, aunque no siempre es consistente.
  • Aspectos Negativos:

    • Espacio Reducido: Las instalaciones son insuficientes para la cantidad actual de alumnos.
    • Descoordinación Administrativa: La falta de alineación en los horarios entre grupos genera conflictos.

Sugerencias: Mejorar la coordinación entre el área administrativa y los laboratorios para evitar malentendidos y facilitar la planificación de prácticas.

3. Profesora Martha Chico Vázquez

La docente de química orgánica e inorgánica destacó:

  • Aspectos Positivos:

    • Los reactivos necesarios están disponibles para la mayoría de las prácticas.
    • Los encargados del laboratorio son accesibles y colaborativos.
  • Aspectos Negativos:

    • Falta de Seguridad: Muchos alumnos manejan reactivos de manera descuidada, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
    • Extintores Caducos: Los equipos de seguridad están en mal estado o, en algunos casos, ausentes.

Sugerencias: Actualizar los equipos de seguridad, reforzar las normas de manejo de reactivos y agilizar el sistema para agendar prácticas, ya que la respuesta administrativa suele ser tardía o nula.


Descripción de la Imagen:

En uno de los laboratorios se observa una caja de seguridad de "romper en caso de incendio" completamente vacía. A un lado, un extintor descuidado que aún podría estar en funcionamiento, pero que refleja la necesidad urgente de mantenimiento.

Testimonios Relevantes

  • Alexandra (Estudiante): Critica las inconsistencias del manual de prácticas, que generan dudas y afectan el aprendizaje al solicitar materiales adicionales no previstos.
  • Profesora Guadalupe: Señala que el material del laboratorio está en malas condiciones debido a la antigüedad y forma de almacenamiento, lo que puede provocar accidentes.
  • Emanuel (Encargado): Menciona el uso incorrecto de materiales por parte de los alumnos, la falta de seguimiento a las normas de seguridad y la demora en la adquisición de materiales debido a procesos administrativos ineficientes.

Opiniones de los Estudiantes

  • Diego H.: Sugiere implementar un sistema de gestión de inventarios eficiente y designar un responsable para la adquisición de reactivos.
  • Abril L.: Propone un seguimiento anticipado de los materiales para evitar su agotamiento.
  • Valentina: Resalta los problemas de espacio y la escasez de reactivos, que afectan las prácticas.
  • Antonio F.: Recomienda renovar el equipo y reforzar las medidas de seguridad para prevenir accidentes.
"Estos problemas, si no se atienden, podrían derivar en incidentes graves, como ya ocurrió en el pasado con una explosión." - Alan L. 

Este comentario resalta la importancia de tomar las medidas necesarias para prevenir situaciones similares.

Recomendaciones Generales

  1. Reestructuración de Grupos: Reducir el número de estudiantes por práctica para aprovechar mejor los recursos.
  2. Gestión de Inventarios: Implementar un sistema más eficiente para la reposición oportuna de reactivos y materiales.
  3. Mejora de la Infraestructura: Ampliar los espacios de laboratorio y actualizar el equipo disponible.
  4. Refuerzo en Seguridad: Renovar extintores y otros dispositivos de emergencia, asegurando su disponibilidad.
  5. Optimización Administrativa: Agilizar la autorización de prácticas y mejorar la comunicación con los encargados de laboratorio.

Conclusión

Los laboratorios de la UTTEC son espacios cruciales para el aprendizaje práctico, pero enfrentan múltiples desafíos que deben abordarse con urgencia. Con las sugerencias de los docentes, estudiantes y encargados, la universidad puede implementar mejoras significativas que no solo fortalecerán la seguridad, sino también la calidad educativa.

Este artículo fue elaborado por:

  • Flores Salinas Antonio Alejandro
  • Bazán López Abril Melany
  • Murillo Hernández Diego
  • Gómez Monroy Valentina
  • Luna Pichardo Alan Rodrigo

"La estructura general, diseño y organización de esta revista fueron realizados por:

  • García Sánchez Karina
  • Hernández Ginori Johana Areli
  • Miranda Acosta Diana América
  • Ocadis Quintero Maite"
Creadopor el salon 1BIO5
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar